Ep. 43 - "La Era PC Juegos (Disco II)"
EXPANSION PACK (enviado originalmente a suscriptores de Modo Historia)
"Objetivo Cumplido"
Seis horas y cuarto.
Esa es la duración total de los episodios sobre revistas argentinas que hicimos esta temporada. Las que pasamos trabajando para hacerlos no son tan sencillas de calcular… pero sentimos que el esfuerzo valió la pena. Hace un año era todo tentativo, apenas una idea, un deseo, y muchísimas incógnitas. ¿Nos darán bola los entrevistados? ¿Se acordarán de algo? ¿Conseguiremos material suficiente (o suficientemente interesante) para armar episodios? ¿Recibirá bien nuestra audiencia este cambio de formato?
Hoy podemos decir que el objetivo se cumplió, la repercusión fue muy buena, y a partir de aquí solo queda seguir levantando la apuesta. Ya dimos el paso adelante para entrar en la línea de la investigación, y personalmente la considero hoy parte constitutiva de Modo Historia. De aquí en más, el objetivo será tratar de balancear la divulgación de temas que circulan por allí, con material que investiguemos nosotros sobre áreas poco exploradas. ¿Seguiremos con las revistas la próxima temporada? Esa es la pregunta del millón. La verdad es que nos gustaría. Están Club Nintendo, Top Kids, Xtreme PC, Next Level, Loaded… por nombrar algunas. Pero también hay otros temas que nos encantaría encarar, y la realidad es que el tiempo no da para producir episodios sobre dos "grandes" temas de investigación en paralelo. Salvo que estén dispuestos a esperar un año hasta la próxima temporada... y creo que imagino la respuesta.
En lo que respecta al episodio de esta semana, la incorporación de César Scalerandi fue prácticamente a último momento (grabé la entrevista con él el 19 de julio, casi diez días antes del lanzamiento del primer episodio), pero a mi juicio fue lo que permitió que tuviéramos un episodio doble. Ya había hablado con Pablo Testa (de Dark Rage) y Emiliano Conde (de Regnum II) el pasado diciembre, poco después de charlar con el director de PC Juegos. Pero sentía que con tanta gente que había pasado por aquella redacción, tener solamente dos testimonios por ese lado iba a tener gusto a poco. Y lo de César fue una suerte, porque le insistí durante cerca de un mes, nunca pudo por temas de agenda, y en un punto ya no me contestó… así que lo di por perdido. Pasaron semanas... hasta que un día estaba armando la estructura de los episodios, las fechas apretaban, y pensé "si no consigo alguien más esto va a terminar siendo un solo episodio muy largo". Si vienen siguiendo estos newsletters saben que eso me mata, y no tenía nada planeado para grabar de nuevo pronto. Así que decidí tirarme un último lance. Milagro: César no solo me contestó, también me dijo "perdón, si querés hablamos esta misma tarde" y en cuestión de horas teníamos la pieza que faltaba.
Ahora que lo referente a revistas durante esta temporada ha llegado a su fin, queda el asunto pendiente del escaneo. Hace poco, cuando estaba a punto de retomar tal tediosa tarea, la multifunción que tuve durante muchos años vio la pila de revistas que tengo por digitalizar y sabiamente optó por el suicidio. En otras palabras, tuve que comprar una nueva. Mi bolsillo está a las puteadas, pero la buena noticia es que el scanner de mi nueva Canon es un poco más veloz que el que tenía antes, así que existen chances reales de que complete esta titánica tarea entre temporadas. Espero poder darles novedades sobre eso pronto.
Y sobre lo del gauchito galáctico también, sí... ¡Ya Sergio me dijo varias veces "lo estoy buscando"!
-- Guillermo
Personas: César Scalerandi, Jorge Fajardo, Sergio Claudio Michini, Diego Armando Maradona, Alejandra De Luca, Clive Sinclair, Michael Jackson, Bernardo Neustadt, Domingo Cavallo, Emiliano Conde, Andrés Chilkowski, Pablo Zuccarino, Santiago Conde, Víctor Suárez, Marco Mustapic, Martín Villalba, Pablo Testa, Hernán Ordóñez, Santiago Videla, Daniel Romero, Bill Gates, Warren Buffett, Fernando Casale, Frank Sozzani, José Levy, Miguel Iglesias, Lito Cruz, Fernando de la Rúa
Estudios: Infogrames, Conde Entertainment Software, NGD Studios/Nimble Giant Entertainment, Drakssen, Electronic Arts
Plataformas: PC, Apple Macintosh, ZX Spectrum
Juegos: Sensible Soccer, Konami Soccer, Striker, PC Fútbol, Manchester United (serie), Fifa International Soccer, Phantasmagoria, The 7th Guest, Zak McKracken and the Alien Mindbenders, Prince of Persia 2: The Shadow and the Flame, Doom II, Duke Nukem 3D, King's Quest VII: The Princeless Bride, Full Throttle, Darkseed II, Doom, Unreal, Quake, Quake II, Tomb Raider, Tomb Raider II, Alone in the Dark III, Star Rangers, Alone in the Dark, Alone in the Dark II, Actua Soccer, Regnum II: El Principio del Fin, Dark Rage, Dune II: The Building of a Dynasty, Regnum: En Busca del Dominio Total, Regnum Online, Phantasmagoria: A Puzzle of Flesh, Sam and Max Hit the Road!
Otros: PC Juegos (revista argentina), Clarín (diario argentino), Compumagazine (revista argentina), PC Users (revista argentina), Microbyte (distribuidor argentino), Pink Floyd: The Wall (película), Micromanía (revista española), K64 (revista argentina), PC Gamer (revista originalmente británica), Comdex (exposición de informática), El Garante (serie de TV)
Nota de tapa del número 24 (junio 1994), que tanto disfrutaron Matías y Juan.
Primera página de la nota al equipo del primer Regnum (número 61 de PC Users y 47 de PC Juegos - mayo de 1996).
Nota al equipo de Dark Rage mientras realizaba el juego (número 63 de PC Users, 49 de PC Juegos - julio de 1996).
Tapa del primer número de PC Users con PC Juegos en su interior (julio de 1995).
Publicidad de los Libros PC Juegos que venía en los CD-ROM de PC Users.
La lista de nuestras 100 personas favoritas del mundo.
OPQAM
Fue el nombre del estudio argentino del cual Pablo Testa (a quien escuchamos hablar del juego "Dark Rage") fue socio fundador, y que publicó dos videojuegos en Xbox One, PlayStation 4 y PC: "Project Root" (2015) y "DOGOS" (2016). Ambos son -hermosos- shooters de naves, evolución natural del que publicaron a través de PC Juegos.
Virus
No, no la banda, aunque ojalá tuviéramos una excusa para hablar de ellos en el podcast. Hubo un episodio interesante en la historia de PC Users que pudiéramos haber mencionado, pero lo dejamos afuera porque hubiera sido muy sencillo malinterpretarlo como un intento de que Users quede como "el malo de la película" ante PC Juegos. Sucedió que uno de los CDs de PC Users salió a la calle con un virus... fue un quilombo más que importante, teniendo en cuenta la amplia distribución de la revista. Y un tanto irónico si tenemos en cuenta que la misma editorial tuvo durante un breve tiempo una revista específica ("Virus Report") y algún que otro libro dedicado a cuidarse de dichos males informáticos.
Junio 1992 – Primer número de PC Juegos (formato bolsillo)
Octubre 1992 – Primer número de PC Juegos en formato grande
Marzo 1994 – Primer número de PC Juegos con un juego en diskette de regalo
Marzo 1995 – Primer Libro PC Juegos (Doom I & II)
Julio 1995 – Primer número de PC Users con PC Juegos
Junio 1997 – Publicación del Regnum II (Colección Juegos Completos)
Enero 1998 – Publicación del Dark Rage (Colección Juegos Completos)
Junio 1998 – Primer número de la PC Juegos Súper
Diciembre 1998 – Último Libro PC Juegos bajo Sergio (Unreal & Quake II)
Abril 1999 – Primer número de PC Juegos/PC Gamer (reemplazando la PC Juegos Súper)
Mayo 2001 – Primer número de la PC+J (última encarnación de PC Juegos)
Julio 2001 – Último número de PC Juegos
Este es otro de los casos donde esperamos nosotros aparecer algún día como fuente en el trabajo del prójimo :)
Difundilo. YA. Fue mucho laburo, viejo. ¡La gente se tiene que enterar! Jeje
Si te interesa este contenido, ¡quizás quieras suscribirte aportando lo que puedas al podcast, y recibiendo los nuevos newsletters de regalo! (botón aquí debajo)