Ep. 53 – “Yo me juego entero, qué le voy a hacer... (Pioneros del LaserDisc, parte I)”
EXPANSION PACK (enviado originalmente a suscriptores de Modo Historia)
"Diario de un episodio en tiempo récord"
Lunes 6/6
Escribo la mayor parte del newsletter del episodio 52, tan quemado que al contar que no sabía sobre qué iba a ser el episodio siguiente, puse que era martes 6 en lugar de lunes. Pero no exageré: tenía un tema en mente y venía juntando información, pero no me convencía para nada. Tenía que ser otra cosa. Y había que grabar el sábado, así que tendrá que ser algún tema que ya tenga más o menos estudiado, o no llego más. Sé que de última puedo postergar la salida del episodio... pero no quiero jugar esa carta salvo que no me quede otra opción.
Martes 7/6
Terminé el newsletter del 52, y decidí cambiar el tema que había pensado antes por otro orientado más a los arcades, ya que me parecía que teníamos que volver a eso después de hablar de juegos de computadora y de consolas durante tantos episodios. Así que me puse a juntar data sobre esta idea nueva, y en un momento le dije por WhatsApp a los chicos "Che, estoy pensando otro tema para grabar el finde" y se los comenté. Quedamos en que "Bueno, avanzo un poco y veo si cuadra", y tiré un par de nombres de juegos como para que vayan entrando en tema.
Eran las 19:40.
Pero en las horas siguientes revisé lo que venía acumulando, y me centré en un par de ejemplos raros de LaserDisc. Ahí empecé a barajar la posibilidad de tocar el tema de los juegos de Rick Dyer; tema que no tenía pensado para el podcast (me parece que no tener lo visual pesa, y haber tocado bastante el tema en clase para mí no es exactamente un plus). Pero la pequeña novedad de conectarlo con los juegos de carreras de caballos me alcanzó para entusiasmarme con el asunto, y terminé decidiendo que sí, valía la pena meterse en eso. Además, no tengo más tiempo para pensar en otro tema.
Miércoles 8/6
Son las 00:16 y le escribo de nuevo a los chicos: "Bueno, creo que voy a cambiar de tema del episodio una vez más. Mañana les cuento jaja".
Media hora más tarde:
"Bueno, ya está, decidido. La carrera de Rick Dyer, diseñador de Dragon's Lair, Space Ace, Thayer's Quest y Time Traveler, arcades con laserdisc como le gustan a Juan. Y algunos con animación de Don Bluth así que el Mato puede hablar de Fievel y Todos los Perros van al Cielo (????)"
Lamentablemente no podía darme el lujo de seguir pensando temas que se presten para intervenciones tanto de Juan como de Matías. Pero como Mato venía aportando un montón en los últimos episodios no me preocupó tanto, porque sabía que Juan iba a tener bastante que comentar desde su área.
Jueves 9/6
Con el tema definido, sigo juntando data de todas partes, fuentes que ya tengo y otras que no conocía.
Viernes 10/6
Al mediodía le mando a los chicos una lista de links de videos de gameplay de los juegos que vamos a tocar. Claramente hay material para dos episodios, pero no tengo tiempo de escribir ambos, así que… me encargaré de escribir el primero y después quedará lista la data en bruto para el segundo. Ahora bien, grabamos mañana y me falta mucho… así que a las 21:16 escribo: "Che me atajo por las dudas… ¿si no llego mañana pueden el domingo?"
Alivio. Pueden.
Es un día menos para editar, pero uno más para escribir. Va a ser arduo, pero después viene el descanso.
Sábado 11/6
Cumpleaños de mi madre, así que recién retomo el laburo a la tarde. Sigue la escritura.
Domingo 12/6
Termino de escribir las 8 páginas de Word del episodio a las 17:30.
Grabamos a las 18:30.
20:30 recibo los audios locales de Matías y Juan.
El resto del día (hasta 3am aprox) es limpiar el audio de cada mic, sincronizarlos, y dejar todo listo para empezar la edición. Creo que llegué a hacer una parte del primer laburo que hago, que es eliminar todo lo que no sea alguien hablando. Quedan unos 85 minutos de crudo.
Lunes 13/6
Editando todo el día (salvo durante la clase que doy, porque quedaría feo). Adelanto parte de la gráfica para no dejar todo para el martes. Ya tengo el título del episodio; referencia a la apuesta de Cinematronics, Dyer y Bluth, y a las carreras de caballos. Así que puedo armar la carátula del episodio: el diseño sale fácil porque un juego tan visual como el Dragon's Lair se presta.
Martes 14/6
El episodio tiene que salir a la medianoche, así que edito todo el día. Termino la primera edición fina a las 19:30, la cargo en mi viejo y querido iPod y me voy a dar clases. En el viaje de ida y de vuelta escucho el episodio y voy anotando todo lo que tengo que corregir.
Nada muy grave. Bien. El episodio funciona.
Llego a casa a eso de las 22:15, corrijo todo lo anotado, grabo el título para la intro (me faltaba eso), exporto la versión de audio, armo la versión de YouTube. Mientras procesa y comprime todo, armo la story de instagram que hay que subir a la medianoche.
23:45 está listo el episodio, tanto en el hosting (Anchor) como en YouTube.
Miércoles 15/6
A la madrugada, después de un rato de descanso, me pongo a armar el video-preview para dejarlo programado para las 10:00am. Ya tenía decidido el fragmento del episodio así que sale rápido. Solo resta armar la imagen tipo "cuadro de galería de arte", pero eso es para el lunes siguiente, así que puede esperar.
Lo logré. Ahora a parar un poco.
-- Guillermo
PD: ¡Gracias por bancar! Nos tomaremos unas semanas de descanso; atención a las redes que ahí anunciaremos la vuelta y la fecha de un VIVO que vamos a hacer en un par de semanas. Además vamos a darle un empujón de difusión al podcast, así que compartan todo lo que puedan y agreguen sus palabras de recomendación, ¡que lo personalizado suma!
Flyer del primer videojuego de arcade con LaserDisc, aunque tenga poco de juego y mucho de timba.
Parte del documento de diseño del Dragon's Lair, con la escena del Black Knight que electrifica el piso con su espada.
Este es el disco del juego...
...y va en ese reproductor, en ese cajoncito de la parte de abajo del gabinete.
La tapa del folleto original del juego: fíjense cómo en lugar de presentar el contenido del mismo de entrada, el concepto es apostar a la mismísima evolución del medio de los arcades.
La ilustración del Elige tu Propia Aventura "The Cave of Time" que mencioné. Uno de los títulos tentativos del episodio era "Mil maneras de morir".
Nintendito, dime tu
Según el autor francés Florent Gorges (historiador de Nintendo), el EVR Race Derby tenía animación hecha por Yoichi Kotabe, quien tenía pila de años de experiencia en el mundo del animé. Por dar un ejemplo, el año anterior a la salida del juego había trabajado con Miyazaki y Takahata (dos de los futuros fundadores del Estudio Ghibli) en la serie "Heidi".
Sparks
La película "Rollercoaster", sobre la que hablamos un rato, hace poco tuvo un pequeñísimo resurgimiento gracias al documental de Edgar Wright "The Sparks Brothers", acerca de la maravillosa banda estadounidense Sparks. Es que en una de las secuencias de la película la banda aparece tocando en el parque de diversiones. No alcanza para ver la película, pero sí para incluir a Sparks en este newsletter. Escuchen Sparks.
1975 - Se funda Cinematronics
1975 - Nintendo lanza el arcade "EVR Race Derby"
1977 - Cinematronics lanza el arcade "Space Wars"
1979 - Rick Dyer funda Advanced Microcomputer Systems
17/9/1979 - Don Bluth, John Pomeroy y Gary Goldman dejan Disney para fundar su propio estudio.
1981 - Lanzamiento del arcade "Quarterhorse"
Enero de 1982 - Aparece el juego experimental "Rollercoaster The Computer/Videodisc Adventure" en la revista Creative Computing
16/7/1982 - Estreno del film "The Secret of NIMH"
1982 - Lanzamiento del videojuego de arcade "Zzyzzyxx" (AMS/Cinematronics)
Noviembre 1982 - Sega muestra el "Astron Belt" en la feria de AMOA
Marzo de 1983 - Se muestra una demo del "Dragon's Lair" en la feria de AMOA
19/6/1983 - Se lanza el "Dragon's Lair" en EEUU
Sitio Web The Dragon's Lair Project
Sitio Web All in Color for a Quarter
The Making of Dragon's Lair (rejunte de material)
Libro "La Historia de Nintendo" vol. I, de Florent Gorges
Revista "Retro Gamer" número 114
Si te interesa este contenido, ¡quizás quieras suscribirte aportando lo que puedas al podcast, y recibiendo los nuevos newsletters de regalo! (botón debajo)